Gobierno

Calica pide a gobierno de AMLO indemnización por mil 900 mdd

Calica. | La compañía extrae material para carreteras en EU | Fuente: Cuartoscuro

La firma estadounidense Vulcan Materials aumentó a más de mil 900 millones de dólares el monto que reclama al gobierno de México como indemnización por los múltiples conflictos que sostiene con las autoridades desde 2016 y que se agravaron durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, a tal punto de generar un desacuerdo diplomático con Estados Unidos.

Cuando presentó la demanda en 2019, Vulcan Materials Company, que opera en México a través de su filial Sac-Tun (antes Calica), pedía al gobierno 529 millones de dólares; sin embargo, en días recientes la firma estadounidense incrementó el monto tras sumar un nuevo reclamo en su arbitraje contra México.

El reclamo, señala Vulcan, es por el cierre ilícito por parte de México de las operaciones restantes de extracción y exportación de Calica por orden del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Relacionada AMLO pide a Embajada de EU enviar video de ecocidio de Vulcan a Antony Blinken

“El 11 de julio de 2022, el Tribunal autorizó a Legacy la presentación de una reclamación subordinada relacionada con medidas adicionales impuestas por la Profepa y la ANAM sobre el proyecto de extracción. En conjunto, Legacy Vulcan LLC reclama como compensación el pago de más de USD 1,900,000,000.00, más intereses y costas”, detalla el documento del caso.

En el documento, Legacy Vulcan acusa a México de desplegar todos los poderes del Estado para interferir con el proyecto de extracción de piedra caliza y producción de agregados para exportar a los Estados Unidos. Luego de interrumpir la producción en La Adelita y El Corchalito, en 2022 se siguió la misma política con La Rosita, lo que significó el cierre de las operaciones de los tres predios donde operaba Calica.

“Legacy Vulcan denuncia la campaña de ataques públicos del presidente López Obrador que busca el cierre de sus operaciones de manera arbitraria en México. Todos los componentes de la actual situación provocaron el aumento en el monto de la demanda”, agrega el documento.

Caso Cemex podría sumarse al reclamo

El pasado 14 de marzo fuerzas navales fuertemente armadas, junto con personal de Cementos de México (Cemex), ingresaran presuntamente de manera ilegal a los terrenos de la empresa minera.

Aparentemente, la única razón por la que Cemex fue apoyada por las fuerzas navales es porque parte del material que la cementera descargó en el muelle de Punta Venado (propiedad de Calica) fue utilizado para con las obras de construcción del Tren Maya, una obra prioritaria del gobierno federal.

Por estos hechos, la minera estadounidense aseguró que tomaría acciones legales contra el gobierno federal y Cementos de México, las cuales se podrían sumar al reclamo que la cantera ha hecho por el cierre de sus predios en Quintana Roo.

La empresa estadounidense sigue sin operar desde el pasado 5 de mayo de 2022, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ordenaron la clausura de las operaciones de Sac-Tun en Playa del Carmen, Quintana Roo, por supuestamente extraer materiales pétreos sin los permisos correspondientes.

Con información de Christopher Calderón de El Financiero.

Nación321 04.24.2023 Última actualización 04 abril 2023 16:24

RELACIONADAS:

Denuncia de la Semarnat ante la ONU es cuestionable: Calica

Semarnat denuncia a Vulcan ante la ONU por caso Calica

AMLO amaga con notificar a bolsas sobre daños de Calica

AMLO vs Calica: los encontronazos por la piedra caliza en QR

Clausuran extracción de piedra caliza en predio de Calica

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising