Elecciones

AMLO sí cometió violencia política contra Xóchitl: Tribunal

¿Por qué?. | El Tribunal determinó que las expresiones de AMLO minimizan la trayectoria política de Gálvez | Fuente: Cuartoscuro


Tras una denuncia presentada por la excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí cometió violencia política de género en su contra.

La determinación se hizo tras una denuncia que la ahora senadora presentó para acusar que AMLO la violentó en 11 conferencias matutinas.  

Relacionada: ¿Qué es la violencia política en razón de género?

Según la Sala Especializada, el Presidente sí  cometió faltas en expresiones como:

"Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”

Ante ello, el Tribunal determinó que las expresiones de AMLO minimizan la trayectoria política de Gálvez y  “configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones”.  

Pese a la determinación, vale la pena decir que, por su condición, el Presidente no es sujeto de sanción, por lo que sólo se declaró su responsabilidad.


Nación321 13.13.2024 Última actualización 13 junio 2024 13:13

RELACIONADAS:

Xóchitl revela gritos de Marko Cortés tras primer debate

De viva voz: Así ocurrió la pelea entre Xóchitl y Marko

¿Marko Cortés se enojó porque Xóchitl felicitó a Sheinbaum?

Xóchitl obtiene más votos que Sheinbaum... en Europa

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising