Estados

Organizan misa en León, Guanajuato para pedir por lluvia

Misa. | Es la tercera ocasión que el arzobispo de León celebra una misa en la presa El Palote | Fuente: Especial

Más de 2 mil personas participaron este sábado en una misa en León, Guanajuato, para orar y pedir que llueva ante las altas temperaturas que aquejan al país.

Mientras tanto, en Querétaro, el Gobierno del Estado ya declaró emergencia por sequía extrema.

La misa para pedir que llueva se realizó en la presa El Palote, que hoy luce completamente seca; este embalse es la principal fuente de agua en León y uno de sus atractivos más importantes.

La ceremonia religiosa la ofició el arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, y asistieron autoridades municipales encabezadas por el alcalde interino de León, Jorge Jiménez Lona, y miles de fieles católicos que estuvieron a pleno rayo de sol escuchando la misa.

Relacionada ¡Causa estragos! Mueren aves en la Huasteca Potosina por intenso calor

Durante la homilía, el arzobispo de León pidió a Dios por un buen temporal de lluvias.

“Vamos a pedir porque el señor envíe a nuestro Estado y a todos los seres humanos este don del agua (…) el ambiente, la temperatura, todo está en relación a nuestra vida y el agua”, dijo el prelado.

Monseñor Alfonso Cortés también exhortó a los feligreses para que hagan un buen uso del agua; igualmente, pidió a las autoridades que pongan en marcha acciones que protejan este preciado líquido.

“Los invito a que hagamos una cultura de cuidar el agua y cuidarla requiere revisar y hacer una cultura de cuidarla, y segundo, requiere también como sociedad de comunión y apoyados en nuestras autoridades, de buscar porque hay métodos modernos de mucha tecnología para poner un poco más de cuidado y utilizar este recurso”, señaló.

Al final de la misa, el arzobispo bendijo la presa El Palote “escucha nuestra oración y envía sobre estas tierras y para nuestra vida el don del agua, que rebose de frutos abundantes y que tu pueblo colmado de tus dones sepa agradecerte el don de la lluvia y el don del alimento, por Jesucristo Nuestro Señor, amén”.

Esta, es la tercera ocasión que el arzobispo de León celebra una misa en la presa El Palote para pedir que llueva.

Las primeras dos misas fueron en 1998 y 2012 siendo celebradas por el entonces arzobispo Martín Rábago; días después de esas misas, llovió.

La presa El Palote está completamente seca; debido a ello más de cien mil peces murieron y 22 familias que se dedicaban a la pesca se quedaron sin fuente de empleo.

Declaran emergencia en Querétaro

El Gobierno del Estado de Querétaro declaró emergencia por sequía extrema.

Las autoridades publicaron una Declaratoria de Emergencia en el Estado de Querétaro, a causa de la temporada de estiaje, provocada por la sequía severa, extrema y excepcional que se ha registrado durante este año.

La Declaratoria señala que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, al 30 de abril de 2024, todo el territorio del estado de Querétaro se encontraba con algún grado de sequía, con porcentajes de 0.8% en sequía severa, 24.2% en sequía extrema y 75.0% en sequía excepcional.

Además, de acuerdo con un análisis de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) las fuentes de abastecimiento subterráneas y superficiales del recurso hídrico en Querétaro reportaban un almacenamiento histórico del 12%.

Las autoridades informaron que los datos fueron validados por el Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, como consecuencia de las sequías de tipo meteorológica e hidrológica y al no existir de manera suficiente precipitaciones pluviales, tampoco hay escurrimiento superficial.

La Declaratoria de Emergencia en Querétaro fue publicada este 10 de mayo de 2024; y una de las primeras acciones será restringir el suministro del agua potable a la población.

La Declaratoria de Emergencia establece que para que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) garantice el derecho humano al agua en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, debe realizar una campaña masiva para la sensibilización y prevención en la temporada de estiaje, encaminada al ahorro y cuidado del agua.

Luciano Vázquez/Corresponsal 11.50.2024 Última actualización 11 mayo 2024 20:50

RELACIONADAS:

Mueren aves en la Huasteca Potosina por intenso calor

Se reportan muertes por golpes de calor en varios estados

¡La rompe de nuevo! CDMX supera récord histórico de calor

¡Anda bravo el calor! Habrá temperaturas de hasta 45 grados

¿Cómo se relacionan las olas de calor con los apagones?

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising