Ciudadanos

¿Aliens, Poseidón vs. Chaac? Mitos por tormenta 'Alberto'

¿Todo es consecuencia? | Algunas historias tienen años y hasta fundamentos científicos | Fuente: Especial Nación321

Ante las fuertes lluvias que han dejado varias inundaciones en muchos estados de la República por el paso de la tormenta tropical 'Alberto', usuarios de las redes sociales comenzaron a difundir una serie de mitos y leyendas sobre las causas y consecuencias los desastres. 

Extraterrestres, y hasta una lucha entre Poseidón y Chaac, el dios maya de la lluvia, son algunas de las versiones que se han difundido sobre las posibles causas de las fuertes tormentas. 

CHAAC VS. POSEIDÓN 

Resulta que una usuaria de TikTok afirmó que la reciente instalación de una estatua de Poseidón en el malecón de Progreso es la causa de las intensas lluvias que han provocado las recientes inundaciones en Yucatán.

Según la usuaria Viky Wolff, dichas inundaciones se registraron debido a que alguien tuvo la idea de colocar la estatua de Poseidón (dios griego del mar), lo que ofendió a Chaac, dios maya de la lluvia, asegurando que no es coincidencia de que días después de la colocación de “esa mierda” comenzaron las fuertes lluvias provocando inundaciones.

Relacionada Remanentes de 'Alberto' motivarán lluvias torrenciales en cosas del Golfo

"Pero un la hijueputa pelaná se le ocurre la grandiosa idea de poner una estatua, pero una estatua gigante de Poseidón en el puerto de Progreso, en el mero Puerto de Progreso… Todo Yucatán está inundado, todas las calles están negadas de agua, los árboles se están cayendo como si hubiera venido un ciclón”, expresó. 

Pero ella no es la única, ya que varios habitantes de Yucatán secundan esta versión y aseguran que es la causante de los desastres en la región. 

LOS ALIENS QUE PROTEGEN TAMAULIPAS

Otra leyenda o mito que circula, es la presunta protección alienígena que existe en Tamaulipas ante la presencia de desastres naturales,  sobre todo en la ciudad de Tampico

Y es que, de acuerdo con las versiones que cuentan los tamaulipecos, la ausencia de "huracanes devastadores" en la zona se debe a la presencia de una ciudad submarina alienígena llamada "Amupac", que según los relatos, fue establecida a finales de los años sesenta, y desde entonces, ha protegido a la región de fenómenos meteorológicos severos.

Esta leyenda tomó fuerza en los año de 1955 y 1966, cuando dos huracanes golpearon la costa tamaulipeca causando devastación y desde entonces, la región no ha experimentado fenómenos similares. 

Tras el último huracán, registrado en 1967, las autoridades autorizaron la edificación de una imagen de la Virgen del Carmen cerca del río Pánuco, y los huracanes cesaron, por lo que inició una creencia religiosa, a la par de este hecho los avistamientos OVNVIS comenzaron en la zona y fueron reportados por medios locales; así como un controlador de vuelo.

Esta versión se consolidó en 1970, cuando un extranjero afirmó haber sido contactado por extraterrestres que le revelaron la existencia de la ciudad submarina "Amupac". Desde entonces, esta historia ha sido parte integral de la identidad cultural de Tampico.

Incluso la conmemoración de la protección alienígena se celebra cada 29 de octubre con el Día del Marciano en Ciudad Madero, el cual comenzó en 2013.

Nación321 21.38.2024 Última actualización 21 junio 2024 14:38

RELACIONADAS:

'Alberto' motivará lluvias torrenciales en cosas del Golfo

'Alberto': Activan protocolo de atención por emergencia

¿Cuáles presas subieron su nivel tras el paso de 'Alberto'?

'Alberto' se debilita, ya es depresión tropical

Derivado de Tormenta 'Alberto' fallecen dos niños en NL

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising