Trends

Recomendaciones ante una tormenta solar geomagnética

Tormenta solar. | Este fin de semana podría haber afectaciones en la Tierra | Fuente: Shutterstock

Este 10 de mayo, el Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) emitió la primera alerta de tormenta solar geomagnética severa desde 2005. ¿Cuáles son los riesgos y recomendaciones?

De acuerdo con el sitio de SWPC, la tormenta podría afectar severamente a las señales de radio, es decir, podría provocar interrupciones en comunicaciones y navegación; así como la energía eléctrica. 

Por lo tanto, la tecnología y las señales de comunicación podrían verse bastante afectadas este fin de semana.

Relacionada Activan alerta por una poderosa tormenta solar; no se veía una así en 20 años

No obstante, los efectos de una tormenta solar no se limitan únicamente a la tecnología, pues también podrían dañar severamente a las infraestructuras metálicas de la Tierra, como los satélites, debido a las corrientes eléctricas que generan.

Por eso, aquí te damos estas recomendaciones: 

Resguarda equipos sensibles: Protege tus dispositivos electrónicos sensibles, como teléfonos móviles, ordenadores y equipos médicos. Desconéctalos de la corriente eléctrica y guárdalos en lugares seguros durante la tormenta para evitar daños por sobrecargas.

Evita actividades al aire libre: Es recomendable evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas que impliquen exposición prolongada al sol, como paseos en zonas descubiertas, para reducir el riesgo de exposición a radiación solar aumentada.

Prepara suministros de emergencia: Prepara un kit de alimentos no perecederos, agua potable, linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios y otros elementos básicos que puedan ser necesarios en caso de interrupción en los servicios públicos.

Mantén la calma y sigue las indicaciones: En caso de experimentar efectos adversos de la tormenta solar geomagnética, como interrupciones en las comunicaciones o en el suministro eléctrico, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Según el SWPC no todo es negativo, pues una tormenta de estas características también podría hacer que la aurora se viera tan al sur como en Alabama y el norte de California.

PERO ¿QUÉ ES UNA TORMENTA SOLAR?

El SWPC señala que “una tormenta geomagnética es una perturbación importante de la magnetosfera de la Tierra que se produce cuando hay un intercambio muy eficiente de energía desde el viento solar hacia el entorno espacial que la rodea la Tierra”.

Dicha tormenta es el resultado de variaciones en el viento solar que “produce cambios importantes en las corrientes, plasmas y campos en la magnetosfera de la Tierra”.

Para que se produzcan estas tormentas, debe haber condiciones de viento solar durante períodos sostenidos y de alta velocidad. Pero sobre todo, explica el SWPC, “un campo magnético de viento solar dirigido hacia el sur (opuesto a la dirección del campo de la Tierra) en el lado diurno de la magnetosfera”.

Además, este tipo de tormentas pueden "aumentar la densidad y la distribución de la densidad en la atmósfera superior, provocando una resistencia adicional a los satélites en la órbita de la Tierra ", según el SWPC. En tanto,  también podrían modificar "la trayectoria de las señales de radio y crear errores en la información de posicionamiento proporcionada por el GPS".

Nación321 10.05.2024 Última actualización 10 mayo 2024 15:5

RELACIONADAS:

Activan alerta por una poderosa tormenta solar

Reportan ausentismo en clases de niños por eclipse solar

¿A qué hora es el eclipse solar en CDMX?

Eclipse solar: Batres anuncia que sí habrá clases en CDMX

UNAM, IPN y UAM regalarán lentes para ver el eclipse solar

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising