Gobierno

VERSIÓN ÍNTEGRA: Las cartas que AMLO envió a EU por Assange

Contactó a EU. | AMLO salió al paso en dos ocasiones para ayudar a la liberación de Assange | Fuente: Especial

Este martes 25 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación de prisión del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y señaló que mantenerlo tras las rejas era como "tener en prisión la libertad de expresión".

Pero eso no fue todo, AMLO también recordó que él intentó, en más de una ocasión, abogar por Assange ante el gobierno de Estados Unidos, que lo acusó de violar su Ley de Espionaje.

Por ello, dijo, en su momento envió cartas al expresidente de EU, Donald Trump y al actual mandatario, Joe Biden, a fin de incluso ofrecer asilo en Mexico a Assange.

Esto es lo que AMLO le escribió a ambos:

CARTA DE AMLO A TRUMP [ENVIADA EN 2020]

Ciudad de México, 23 de diciembre de 2020

Donald Trump
Presidente de los Estados Unidos de América
Presente

Estimado Presidente Donald Trump:

Me permito apelar a su humanismo, a la cordialidad y el respeto que han caracterizado la relación entre nosotros y a su actitud de amistad para con México y nuestro gobierno para hacerle una petición especial en torno a la situación del señor Julian Assange.

En su reclusión en Londres, la salud del señor Assange se ha deteriorado severamente y se encuentra en riesgo real de morir en prisión. Si logra salir con vida de esa situación, enfrenta una posible condena de cárcel por muchos años en Estados Unidos. En mi opinión, aunque haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debiera ser merecedor de compasión.

En horas recientes he sabido que usted, siguiendo una noble tradición institucional de su país, dio una muestra de benevolencia al conceder indulto a varias personas y considero oportuno rogarle que la extienda al señor Assange y le otorgue un indulto a fin de que pueda ser liberado. Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, en donde sería recibido en calidad de asilado. Desde luego, de acuerdo con las leyes internacionales que rigen el derecho de asilo, México garantizaría que de esa situación no se derivara amenaza o afectación alguna a los intereses de Estados Unidos.

En caso de que usted decidiera responder afirmativamente a esta solicitud, podría afirmar públicamente que lo hizo en respuesta a una petición de mi parte.

Le expreso, Presidente Trump, mi aprecio y mi estimación de siempre.

Su amigo, Andrés Manuel López Obrador

Relacionada: Julian Assange sale de prisión tras declararse culpable en un acuerdo con EU

CARTA DE AMLO A BIDEN [ENVIADA EN 2023]

Ciudad de México, 9 de enero de 2023

Joseph Biden
Presidente de los Estados Unidos de América
Presente

Estimado Presidente Biden:

En la relación entre nuestras naciones son muchas las cosas que compartimos: la búsqueda de prosperidad de nuestros pueblos; la interdependencia de nuestras economías; el aporte de nuestros ciudadanos; la confianza entre gobiernos y la relación de respeto entre nuestros países.

Las constituciones de ambos estados se basan en valores democráticos, de libertad y de justicia. En la Primera Enmienda, la Constitución de los Estados Unidos de América establece la defensa de las libertades, como la libertad de expresión, de palabra y de prensa, principios sobre los que se fundó la Unión Americana. La Constitución mexicana protege las libertades individuales y los derechos sociales.

Con la confianza que otorgan los valores y objetivos compartidos, y la amistad franca y sincera, me permito abordar el caso de Julian Assange, periodista australiano que lleva 12 años privado de su libertad. En abril cumple cuatro años en una prisión de máxima seguridad en Londres esperando un juicio para ser extraditado a Estados Unidos.

Diversos organismos internacionales y civiles, legisladores, líderes políticos, gobernantes y periodistas demandan su libertad por violaciones a sus derechos humanos y al tratado de extradición entre Estados Unidos y Reino Unido, que prohíbe la extradición por motivos políticos. Los tribunales de Londres reconocen que la vida del señor Assange corre peligro si es extraditado.

Existe consenso entre destacados especialistas, que este caso sentaría un grave precedente que vulnera el periodismo en todo el mundo, en ello coinciden más de 25 organizaciones civiles por la libertad de expresión en Estados Unidos, así como medios importantes como  The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Splegel y El País quienes, por cierto, publicaron la misma información que el señor Assange.

Hay otros elementos. En noviembre de 2022, el Departamento de Justicia de EE.UU. publicó nuevas directrices sobre la libertad de prensa, En ellas se estipula que los periodistas tienen derecho a solicitar, recibir y publicar material clasificado por causa de interés público. Al menos 17 de los 18 cargos en contra del señor Assange (cargos de la Ley de Espionaje) violan estas nuevas disposiciones de la justicia.

Por tales razones, de manera respetuosa, le pido que, en uso de sus facultades y autoridad moral, pueda solicitarle al Fiscal General de los EE.UU., Merrik Garland, se revise la legalidad de las acusaciones, así como la petición de extradición que la sustentan.

Me atrevo a hacer esta solicitud pues considero que además de ser una injusticia, este caso afecta la imagen de Estados Unidos en el mundo.

Lo he expresado en otras ocasiones, la estatua de La Libertad no debe quedar como un símbolo vacío. Además, usted, presidente Biden, es un hombre con convicciones y es notorio que coincide con el pensamiento de mi paisano y maestro en filosofía y cultura, el gran poeta, Carlos Pellicer, quien desde 1930 sostenía: "El anhelo de la libertad es el más grande fruto que ha cuajado el corazón humano. Porque sólo siendo libres, porque sólo no siendo esclavos, podemos no odiar, no tener rencores, y hacer de nuestra vida sin rencor y sin odio, el acto de justicia que Dios nos ha ordenado. Para ser justos es necesario ser libres. Los sentimientos de justicia son hijos de la libertad, pues nunca, siendo esclavos, podremos ser justos".

Como siempre le agradezco su confianza y su respeto. 

Andrés Manuel López Obrador

Alicia Pereda 25.59.2024 Última actualización 25 junio 2024 9:59

RELACIONADAS:

"Era como tener en prisión la libertad": AMLO sobre Assange

AMLO celebra liberación de Assange, fundador de WikiLeaks

Julian Assange sale de prisión tras declararse culpable

AMLO critica que NYT reciba el Pulitzer tras caso Assange

AMLO se reúne con familiares de Assange en Palacio Nacional

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising