Gobierno

Rosaura Ruiz, la titular de Ciencia que estrenará Secretaría

Rosaura Ruiz. | Estará al frente de una dependencia de nueva creación que tendrá funciones similares al Conahcyt | Fuente: Cuartoscuro

Este jueves 20 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer la creación de una nueva dependencia para su sexenio: se trata de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Se trata de una dependencia de nueva creación que, según contó, es la evolución a secretaría de estado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Su titular será Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien ya había colaborado con Sheinbaum cuando gobernó la Ciudad de México. Te contamos todos los detalles sobre quién es.

Es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desarrolló su estancia posdoctoral en la Universidad de California.

Asimismo cuenta con doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero (2024) y por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (2024).

Relacionada: Presenta Claudia Sheinbaum a sus primeros 6 secretarios de estado

LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE ROSAURA RUIZ

Entre 2010 a 2017, Rosaura Ruiz Gutiérrez fue directora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Ha desempeñado roles de gran importancia en la estructura general de la UNAM, incluyendo la Dirección General de Estudios de Posgrado (2000 al 2004) y la Secretaría de Desarrollo Institucional, siendo la primera mujer en ocupar ambos cargos. 

Además, Rosaura Ruiz fue la primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (2008 al 2010).

En el ámbito de la función pública, ha sido Secretaria Ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES), de 2005 a 2010 y Coordinadora del Posgrado de Biología, en la Facultad de Ciencias, de 1989-1991.

 Es asesora experta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEl), en el área de educación y ciencia.

Además, es integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985. El tema central de su investigación es el estudio de las teorías evolutivas, que ha abordado desde las perspectivas científica, histórica y filosófica. Ha realizado también investigaciones en torno a la ciencia y la educación superior.


Nación321 20.05.2024 Última actualización 20 junio 2024 13:5

RELACIONADAS:

Ebrard da discurso como miembro del gabinete de Sheinbaum

¿Cuál es la nueva secretaría que tendrá Sheinbaum?

Marcelo Ebrard, la apuesta de Sheinbaum para Economía

Presenta Sheinbaum a los primeros 6 de su gabinete

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising