Gobierno

Gabinete: ¿Cuáles son las Secretarías elementales en México?

Las Secretarías. | Son las encargadas de dar certeza de los derechos de la ciudadanía; así como del control de las finanzas | Fuente: Especial Nación321

Este jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunciará los nombres de más integrantes de su gabinete; sin embargo, se desconoce a cuáles son las Secretarías que sumará a los titulares de Hacienda, Economía, Medio Ambiente, Agricultura, Relaciones Exteriores, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Consejería Jurídica

Relacionada Sheinbaum destapa a Pepe Merino; dirigirá la Agencia de Transformación Digital

No obstante, en México, las dependencias más emblemáticas son aquellas enfocadas a cumplir con lo que estipula la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en favor de la soberanía del país; así como los derechos y obligaciones de la ciudadanía. ¿Cuáles son? 

En Nación321 te decimos. 

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 

La Secretaría de Gobernación (Segob) se describe a sí misma como una dependencia que tiene como papel principal el desarrollo político del país y es mediadora en las relaciones que tiene el Presidente o la Presidenta con los otros dos poderes de la Unión: Legislativo y Judicial.

A través de su sitio oficial, Gobernación expresa que una de sus misiones es fomentar la paz social con los demás niveles de gobierno, además del desarrollo y el bienestar de los mexicanos.

Además, Segob señala que busca la gobernabilidad democrática, que, de acuerdo con el sistema legislativo, se refiere a la relación donde existe un estado de equilibrio en el ejercicio del poder político y que atiende las demandas sociales y la capacidad de los gobiernos de atender estas necesidades de manera eficaz.

Esta dependencia también incluye la protección de los derechos humanos de las y  los mexicanos.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES 

La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a las y los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República.

Esta dependencia tiene como visión hacer de México un país con una presencia constructiva en el mundo, a través de una política exterior responsable y activa que promueva el cumplimiento de las metas nacionales desde una institución fortalecida e innovadora.

La Cancillería formaba parte de la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores (1821-1837), que incluía a la Segob. 

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

La Secretaría de Desarrollo Social, que desde 2018, en la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, es la encargada de diseñar la política social y de coordinarse para su aplicación con el resto de las dependencias de la administración pública federal. 

De acuerdo con la descripción de la propia dependencia, su misión es “formular y coordinar la política social solidaria y subsidiaria del gobierno federal, orientada hacia el bien común, y ejecutarla en forma corresponsable con la sociedad, así como lograr la superación de la pobreza mediante el desarrollo humano integral incluyente y corresponsable, para alcanzar niveles suficientes de bienestar con equidad, mediante las políticas y acciones de ordenación territorial, desarrollo urbano y vivienda, mejorando las condiciones sociales, económicas y políticas en los espacios rurales y urbanos”.

Relacionada El destino de las 'corcholatas': ¿A qué puestos irán los exaspirantes de la 4T?

Las políticas sociales no focalizadas, tales como la educación, la salud y la seguridad social, son manejadas directamente por las secretarías y los institutos correspondientes, mientras que la Sedesol se orienta hacia las políticas de superación de la pobreza y la marginación.

Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Social contempla siete rubros que han sido separados en sus propias dependencias:

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 

Como las finanzas con una parte primordial para el funcionamiento óptimo de un país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.

La visión de esta dependencia es ser una institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA  

La Secretaría de Economía tiene como misión principal desarrollar e implementar políticas integrales de innovación, diversificación e inclusión productiva y comercial, así como de estímulo a la inversión nacional y extranjera, propiciando el aprovechamiento de los recursos minerales e impulsando la productividad y competitividad de los sectores industriales, que permitan su integración a cadenas regionales y globales de valor, con el fin de contribuir a generar bienestar para las y los mexicanos.

La dependencia señala que su visión es transformar la vida pública del país, propiciando un crecimiento económico alto y sostenido a través de la innovación de los sectores económicos públicos y privados; de la diversificación de mercados y productos; así como de la inclusión de regiones y sectores económicos, contribuyendo a una distribución equitativa de la capacidad productiva generada entre todos los sectores sociales y regiones del país.

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL 

La Secretaría de la Defensa Naciona(Sedena), una de las más importantes de nuestro país, fue creada el 25 de octubre de 1937, con el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía nacional, y garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de emergencia.

La principal misión de la dependencia es organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea, para defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. Además de garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo nacional. 

Asimismo, se encarga de ayudar a la ciudadanía cuando ocurren desastres naturales como sismos, huracanes, inundaciones, entre otras. 

De 1921 a 1937, la Sedena era conocida como la Secretaría de Guerra y Marina, que incluía a la Marina Armada de México, la cual fue creada en individual en 1940, bajo los mismos estándares; sin embargo, se encarga especialmente de garantizar la seguridad y control de las zonas marinas y litorales mexicanos. 

Ambas tiene también la misión de combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada. 

¿CUÁNTAS SECRETARÍAS DE ESTADO HAY EN MÉXICO?

Actualmente el Poder Ejecutivo lo compone el Presidente y los titulares de las 20 dependencias federales que son parte del Gabinete Legal. Estas son:

  1. Secretaría de Gobernación (Segob)
  2. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  3. Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
  4. Secretaría de Marina (Semar)
  5. Secretaría del Bienestar
  6. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat) 
  7. Secretaría de Energía (Sener)
  8. Secretaría de Economía (SE)
  9. Secretaría de Educación Pública (SEP)
  10. Secretaría de Agricultura 
  11. Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
  12. Secretaría de la Función Pública (SFP)
  13. Secretaría de Salud 
  14. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
  15. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
  16. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  17. Secretaría de Turismo (Sectur)
  18. Secretaría de Cultura 
  19. Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF)
  20. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Nación321 26.59.2024 Última actualización 26 junio 2024 21:59

RELACIONADAS:

Nombramiento del gabinete ayudó a parar volatilidad del peso

No estoy recomendando a nadie para el gabinete de Sheinbaum

Peso se aprecia tras presentación del gabinete de Sheinbaum

Así han sido las reacciones por gabinete de Sheinbaum

Las prioridades de los integrantes del gabinete de Sheinbaum

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising