Elecciones

"Adrián de la Garza se robó la elección": Mariana Rodríguez

Señalamiento. | Tachó de "delincuente electoral" a su contrincante Adrián de la Garza | Fuente: Especial

MONTERREY, NL.- Sin permitir preguntas, Mariana Rodríguez, excandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, reapareció este jueves en una rueda de prensa a la que convocó para enumerar las supuestas irregularidades que se cometieron en el proceso electoral por esta demarcación, en el que perdió por casi 8 puntos porcentuales.

Esta mañana confirmó que fue impugnado el proceso ante el Tribunal Electoral del Estado por la presunta intervención de elementos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, órgano que, dijo, está al servicio de Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de la capital del estado, así como por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Relacionada; De la Garza exige a Samuel García respete resultados de elección en Monterrey

"Ayer (miércoles) presentamos una demanda de más de 800 páginas y tres cajas adicionales que contienen las pruebas de cómo los ministeriales, por órdenes del delincuente electoral, Adrián de la Garza, se robaron la elección, y también presentamos pruebas de cómo la Fiscalía se ha convertido en el brazo armado del PRI", acusó y adelantó que en cuanto sus abogados lo permitan presentarán de manera publica dichos elementos probatorios.

Agregó que la denuncia fue presentada hasta el día de ayer miércoles, es decir casi dos semanas después de la elección, por la gran cantidad de denuncias que recibieron por parte de la ciudadanía.

"¿Qué estamos buscando con esta demanda? Que se haga justicia y que se castigue a este delincuente electoral que, por quinta ocasión dicho por ellos y no por mí, usó a la Fiscalía y a los ministeriales para robarse la elección y también que se llegue a las últimas consecuencias jurídicas", señaló.

Durante su discurso enumeró 23 puntos de las supuestas irregularidades cometidas, entre las que destacan la  intimidación que ejercieron los agentes contra ciudadanos, debido a su presencia con armas; la cercanía de Adrián de la Garza con la Fiscalía  porque hace años fue director de la Agencia Estatal de Investigaciones y Procurador de Justicia. La presunta triangulación de recursos que hicieron ministeriales hacia la campaña, y la supuesta extorsión a empresarios para apoyar a Adrián.

Relacionada; ¿Un voto es un like? Así le fue a los famosos en las elecciones 2024

Denunció también la detención de colaboradores de Movimiento Ciudadano y la fabricación de delitos; la quema de vehículos; el cierre de casillas antes de las 18:00 horas, además de que supuestamente impidieron la apertura de otras donde Movimiento Ciudadano cuenta con mayor número de simpatizantes;, entre otras supuestas anomalías.

Cabe señalar que los días posteriores a la elección, Adrián de la Garza acusó que Samuel García estaba presionado a notarios públicos con el fin de fabricar pruebas para anular la elección.

Incluso buscó al secretario de Gobierno, Javier Navarro, quien negó tal señalamiento y le argumentó que el día del proceso electoral no hubo incidentes graves, situación que reafirmó el presidente del Colegio de Notarios Públicos, Norberto de la Rosa.

El 3 de junio, un día después de la elección, Mariana Rodríguez, publicó un video donde reconocía que la tendencia del conteo  de votos  no le favorecía y que era irreversible. Sin embargo durante todo ese tiempo su esposo, Samuel García, nunca se pronunció al respecto, a pesar de que durante todo el proceso estuvo publicando en sus redes sobre el tema electoral 'fuera de su horario laboral'.

Alberto Silva / Corresponsal 13.04.2024 Última actualización 13 junio 2024 15:4

RELACIONADAS:

Mariana Rodríguez acepta posible derrota en Monterrey

Mariana Rodríguez pide cancelar cierre de campañas de MC

TEPJF sanciona a Mariana Rodríguez por usar imagen de menor

Promete Mariana Rodríguez donar sueldo a DIF Capullos

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising