Centro

Todo lo que debes saber: Placas para bicicletas en la CDMX

Reglas. | Los ciclistas deben tener puesto su casco de seguridad, aún si recorren una distancia corta | Fuente: Especial

¿Cómo llegas más rápido, en auto o bicicleta?

Las largas horas que se deben pasar en el tráfico, han motivado a algunos capitalinos a 'mudarse' de medio de transporte y adquirir una bicicleta, en lugar de un auto o incluso una motocicleta.

Precisamente ante la alta demanda que se ha presentado de este vehículo, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) solicitó a las empresas fabricantes de bicicletas o moto-bicis eléctricas, que brinden información sobre las características precisas de sus productos.

Relacionada: Ciclistas conquistan oro y plata en Campeonato Panamericano

El objetivo es para asegurar que se respete el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el cual indica que la velocidad máxima para que un vehículo sea considerado no motorizado (aun con ayuda de motor eléctrico), es de 25 kilómetros por hora, por lo que si alguna supera esta cantidad, se les solicitará a lo ciclistas que realicen el trámite de placas correspondiente.

De acuerdo con el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, aquellos vehículos donde la velocidad sea mayor a 25 kilómetros por hora son considerados motocicletas, por lo tanto, deben ir emplacados.

Pero eso no es todo, también anunció que los ciclistas deben tener puesto su casco de seguridad, aún si  recorren una distancia corta.

Nación321 20.57.2024 Última actualización 20 mayo 2024 11:57

RELACIONADAS:

Ciclistas conquistan oro y plata en Campeonato Panamericano

FOTOS: Ciclistas mujeres y hombres pasean desnudos en CDMX

Bisogno bromea con atropellar a ciclistas y Semovi contesta

Batres asegura que motos de Sandra Cuevas no traían placas

¡No es broma! En Cuernavaca se quedaron sin placas

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising