Ciudadanos

¿Qué le pasa al peso? Vuelve a caer frente al dólar, hoy

Economía. | La depreciación del peso ante el dólar es de 0.34% según información de Bloomberg | Fuente: Shutterstock

El peso mexicano cae ante el dólar en la sesión de este miércoles 26 de junio frente a la cautela de operadores previo a que se dé a conocer la nueva decisión de política monetaria del Banco de México.

Relacionada Asegura AMLO que México estaría mejor si hubiera ganado la Presidencia en 2006

La depreciación del peso ante el dólar es de 0.34% según información de Bloomberg. Esto lleva al tipo de cambio a ubicarse en las 18.15 unidades, 3 centavos más con respecto al cierre del martes 25 de junio.

¿EN CUÁNTO SE VENDE EL DÓLAR HOY 26 DE JUNIO?


“En una sesión sin grandes referencias económicas el peso mexicano se deprecia, en medio de un avance generalizado del dólar frente a las principales monedas del mundo”, indicaron analistas de CIBanco.

Los especialistas añadieron que las recientes pérdidas del peso están influenciadas por declaraciones de la Fed, quienes han remarcado que no observan “las condiciones idóneas” para iniciar los recortes a la tasa de interés.

Ese punto es para los analistas de JPMorgan Asset Management uno de los factores que ayudarán al dólar, pues mientras la Fed mantenga altos los costos de endeudamiento en relación con otros bancos centrales, el billete verde podrá continuar fortaleciéndose.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, avanza 0.39 por ciento a los 106.02 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) gana 0.34 por ciento, en los mil 270.63 puntos.

En tanto, según cifras de Citibanamex, en ventanillas bancarias el precio del dólar es de 18.69 pesos por cada uno.

¿CUÁLES MONEDAS GANAN ANTE EL DÓLAR ESTE MIÉRCOLES?

No obstante, algunas de las divisas que consiguen apreciarse son el rublo ruso con 1.16%; el rand sudafricano con 0.34%; el dólar australiano con 0.20 por ciento; el peso chileno con 0.14 por ciento, y la lira turca con 0.13 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 10.26 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.31 por ciento.

Valeria López 26.25.2024 Última actualización 26 junio 2024 11:25

RELACIONADAS:

Tras ganancias, peso cae y regresa arriba de las 18 unidades

Peso crece y se encamina a las 17 unidades frente al dólar

Nombramiento del gabinete ayudó a parar volatilidad del peso

Compartir:
Lo más importante
Advertising
Advertising